¿Qué es el acero 4140?
El acero 4140, a menudo denominado Acero aleado 4140 o Acero al cromo molibdeno 4140es un acero de baja aleación que contiene cromo, molibdeno y manganeso. Estos elementos de aleación aumentan su resistencia, dureza y resistencia al desgaste, lo que lo convierte en el preferido de las industrias que requieren materiales robustos. La designación "4140" procede del sistema AISI/SAE, en el que los dos primeros dígitos (41) indican que se trata de un acero al cromo-molibdeno, y los dos últimos dígitos (40) denotan un contenido de carbono de aproximadamente 0,40%.
Este acero es famoso por su capacidad para soportar grandes esfuerzos y resistir la deformación, incluso en condiciones exigentes. Su versatilidad se debe a su equilibrada composición, que permite someterlo a tratamiento térmico para conseguir una amplia gama de propiedades mecánicas. Tanto si se utiliza en estado recocido, normalizado o templado y revenido, el acero al cromo-molibdeno 4140 se adapta a las necesidades de diversas aplicaciones.
Composición del acero 4140
Las propiedades únicas del acero 4140 se derivan de su composición química cuidadosamente diseñada. A continuación se ofrece un desglose de sus elementos principales:
- Carbono (C): 0,38-0,43% - Contribuye a la dureza y resistencia.
- Cromo (Cr): 0,8-1,1% - Mejora la resistencia a la corrosión y la templabilidad.
- Molibdeno (Mo): 0,15-0,25% - Mejora la fuerza y la resistencia al desgaste y al calor.
- Manganeso (Mn): 0,75-1,0% - Contribuye a la resistencia y la tenacidad.
- Silicio (Si): 0,15-0,35% - Mejora la elasticidad.
- Hierro (Fe): Equilibrio - Forma la base de la aleación.
También puede haber trazas de azufre, fósforo y otros elementos, pero son mínimas para mantener la calidad. Esta composición hace del acero 4140 un material idóneo para aplicaciones que requieren durabilidad y resistencia a la fatiga.
Propiedades del acero 4140
Las propiedades del acero 4140 hacen que destaque en el mundo del mecanizado. Pueden dividirse en propiedades físicas y mecánicas, cada una de las cuales contribuye a su uso generalizado.
Propiedades físicas
Las características físicas del acero 4140 definen su comportamiento en diversos entornos:
- Acero 4140 Densidad: La densidad del acero 4140 es de aproximadamente 7,85 g/cm³, típica de los aceros de baja aleación. Esta densidad moderada garantiza una buena relación resistencia/peso, lo que lo hace adecuado para componentes en los que el peso es un factor a tener en cuenta.
- Conductividad térmica: El acero 4140 conduce el calor moderadamente, lo que es crucial durante los procesos de mecanizado y tratamiento térmico.
- Punto de fusión: Alrededor de 1.427°C (2.600°F), lo que le permite mantener la integridad estructural a temperaturas elevadas.
Estas propiedades garantizan que el acero 4140 se mantenga estable durante los procesos de fabricación, desde la forja hasta la soldadura.
Propiedades mecánicas
Las propiedades mecánicas del acero 4140 son las que lo hacen realmente excepcional:
- Acero 4140 Límite elástico: En su estado templado y revenido, el límite elástico del acero 4140 oscila normalmente entre 655 y 950 MPa (95.000-138.000 psi), dependiendo del tratamiento térmico. Este elevado límite elástico le permite resistir la deformación bajo cargas pesadas.
- Acero 4140 Dureza: La dureza varía con el tratamiento térmico, oscilando normalmente entre 197 y 237 HB (dureza Brinell) en estado recocido y hasta 302-352 HB cuando se templa y revenido. Esta gama la hace ideal para aplicaciones que requieren un equilibrio entre dureza y maquinabilidad.
- Resistencia a la tracción: A menudo superior a 1.000 MPa en su estado templado, el acero 4140 ofrece una excelente resistencia a la rotura bajo tensión.
- Resistencia a la fatiga: Gracias a sus elementos de aleación, el acero 4140 resiste la fatiga, por lo que es adecuado para aplicaciones de carga cíclica como engranajes y ejes.
Estas propiedades mecánicas permiten que el acero 4140 funcione con fiabilidad en entornos sometidos a grandes esfuerzos, desde maquinaria industrial hasta componentes aeroespaciales.
Tratamiento térmico

Una de las características que definen al acero 4140 es su capacidad de respuesta al tratamiento térmico, que permite a los fabricantes adaptar sus propiedades a necesidades específicas. Los procesos de tratamiento térmico más comunes son:
- Recocido: Calentar el acero 4140 a unos 815°C y enfriarlo lentamente ablanda el material, mejorando su mecanizabilidad.
- Normalización: El calentamiento a 870-900°C (1.600-1.650°F) y el enfriamiento por aire refinan la estructura del grano, mejorando la tenacidad.
- Apagado y Templado: El calentamiento a 845-900°C, el temple en aceite o agua y el revenido a 400-600°C producen una gran resistencia y dureza manteniendo la tenacidad.
El proceso de tratamiento térmico del acero 4140 es fundamental para lograr el equilibrio deseado de dureza, resistencia y ductilidad, lo que lo hace adaptable a diversas aplicaciones.
¿Para qué se utiliza el acero 4140?
Debido a su excelente equilibrio entre tenacidad, dureza y resistencia a la fatiga, el acero al cromo molibdeno 4140 se utiliza en una gran variedad de industrias.
- Automoción: Cigüeñales, engranajes, ejes y bielas. Estos componentes se benefician de la alta resistencia del material a la fatiga y a la torsión.
- Aeroespacial: Trenes de aterrizaje, piezas estructurales y componentes de motores que exigen una elevada relación resistencia-peso y durabilidad en entornos extremos.
- Petróleo y gas: Collares de perforación, juntas de herramientas y herramientas de fondo de pozo que deben soportar una inmensa presión y desgaste durante un uso prolongado.
- Mecanizado y utillaje: Muere, moldes, plantillas y dispositivosy husillos. La capacidad del material para soportar impactos y presiones repetidas lo hace ideal para el utillaje industrial.
- Construcción: Pernos, ejes y pasadores de alta resistencia utilizados en equipos pesados e infraestructuras donde la fiabilidad es fundamental.
Acero 4140 vs 4130
Al comparar el acero 4140 con el 4130, la principal diferencia radica en el contenido de carbono. El acero 4130 contiene aproximadamente 0,30% de carbono, frente a los 0,40% del 4140. Esto se traduce en:
- Fuerza: El acero 4140 suele tener mayor límite elástico y resistencia a la tracción debido a su mayor contenido en carbono.
- Dureza: La dureza del acero 4140 suele ser mayor, lo que lo hace más adecuado para aplicaciones de alto desgaste.
- Soldabilidad: El acero 4130 es más fácil de soldar debido a su menor contenido de carbono, lo que reduce el riesgo de fisuración.
Mientras que el 4130 se utiliza a menudo en aplicaciones como bastidores y tubos de aviones, el acero 4140 se prefiere para componentes que requieren mayor resistencia y dureza, como los engranajes de alta resistencia.
4140 vs S7 Acero para herramientas
La comparación entre el acero para herramientas 4140 y el S7 pone de manifiesto sus diferentes finalidades. El S7 es un acero para herramientas resistente a los golpes diseñado para aplicaciones de trabajo en frío, mientras que el 4140 es un acero aleado de uso general. Las principales diferencias son:
- Resistencia a los golpes: S7 destaca en aplicaciones que requieren resistencia al impacto, como cinceles y punzones.
- Versatilidad: El acero 4140 es más versátil, adecuado para una gama más amplia de aplicaciones debido a sus propiedades equilibradas.
- Dureza: S7 suele alcanzar una mayor dureza (hasta 58-60 HRC), mientras que la dureza del acero 4140 es más moderada pero ajustable mediante tratamiento térmico.
Para aplicaciones de mecanizado que requieren dureza y versatilidad, el acero 4140 suele ser la mejor opción, mientras que el S7 es ideal para herramientas especializadas.
Acero 4140 vs 1045
Cuando se compara el acero 4140 con el 1045, la presencia de elementos de aleación en el 4140 lo diferencia. El 1045 es un acero de carbono medio sin elementos de aleación significativos, lo que:
- Resistencia y dureza: El límite elástico y la dureza del acero 4140 superan a los del 1045 debido a su contenido en cromo y molibdeno.
- Maquinabilidad: El 1045 es más fácil de mecanizar en su estado normalizado, pero carece de las propiedades mejoradas del acero 4140.
- Aplicaciones: El 1045 se utiliza para componentes más sencillos, como ejes y pernos, mientras que el 4140 se elige para piezas sometidas a grandes esfuerzos, como engranajes y ejes.
Para aplicaciones que requieren propiedades mecánicas mejoradas, el acero al cromo molibdeno 4140 es la mejor opción.
Las limitaciones del material acero 4140
Aunque el acero 4140 es muy versátil, tiene limitaciones que los fabricantes deben tener en cuenta:
- Resistencia a la corrosión: A pesar de su contenido en cromo, el acero 4140 no es inoxidable y requiere revestimientos o tratamientos para resistir la oxidación en ambientes corrosivos.
- Soldabilidad: Su mayor contenido de carbono hace que la soldadura sea más difícil, requiriendo un precalentamiento y un tratamiento térmico posterior a la soldadura para evitar el agrietamiento.
- Coste: En comparación con los aceros al carbono lisos como el 1045, el acero aleado 4140 es más caro debido a sus elementos de aleación y a los requisitos de procesamiento.
- Fragilidad: En su estado totalmente templado, el acero 4140 puede volverse quebradizo, lo que requiere un cuidadoso revenido para mantener la tenacidad.
Comprender estas limitaciones ayuda a los fabricantes a seleccionar el material adecuado para sus necesidades específicas, equilibrando rendimiento y coste.
¿Por qué elegir el acero 4140 para el mecanizado?

La industria del mecanizado valora el acero 4140 por su capacidad para satisfacer diversos requisitos. Su excelente resistencia, tenacidad y resistencia al desgaste lo hacen ideal para fabricar componentes duraderos. La posibilidad de ajustar sus propiedades mediante tratamiento térmico aumenta aún más su atractivo, permitiendo a los maquinistas obtener resultados precisos. Ya sea para piezas de automoción, maquinaria industrial o herramientas especializadas, el acero 4140 ofrece un rendimiento constante.
La experiencia de Precionn con el acero 4140
En Precionn, entendemos las complejidades y matices de trabajar con materiales de alto rendimiento como el acero aleado 4140. Nuestro equipo de experimentados ingenieros y maquinistas de precisión está especializado en transformar el acero al cromo molibdeno 4140 en bruto en componentes que cumplen las normas industriales más exigentes.
Con nuestras instalaciones de vanguardia y nuestro compromiso con la calidad, ofrecemos soluciones de mecanizado personalizadas para sectores que van desde la automoción a la industria aeroespacial. Tanto si se enfrenta a retos relacionados con el tratamiento térmico del acero 4140 como si necesita tolerancias estrictas para componentes de alta carga, Precionn está preparada para ello.
Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a aprovechar la potencia del material acero 4140 en su próximo proyecto. Deje que Precionn sea su socio de confianza en la excelencia del mecanizado.