Inconel 718 es un nombre que resuena en sectores como el aeroespacial, el energético y el manufacturero, donde la fuerza, la durabilidad y la resistencia a condiciones extremas no son negociables. Esta superaleación a base de níquel se ha ganado su reputación como material de referencia para componentes que deben soportar calor intenso, corrosión y tensiones mecánicas. Este blog se sumerge en el mundo del Inconel 718, explorando su composición, propiedades, aplicaciones y técnicas de procesamiento, al tiempo que arroja luz sobre por qué sigue siendo una opción superior para los ingenieros y fabricantes de todo el mundo.
¿Qué es el Inconel 718?
Inconel 718, es una superaleación a base de níquel-cromo diseñada para aplicaciones de alta resistencia y alta temperatura. Desarrollada a mediados del siglo XX, pertenece a la familia de aleaciones Inconel, conocidas por su excepcional rendimiento en entornos difíciles. Lo que establece su capacidad para mantener la integridad estructural en condiciones extremas, convirtiéndola en una de las favoritas de las industrias que requieren fiabilidad y precisión.
Esta superaleación es especialmente apreciada por su resistencia a la oxidación, la corrosión y la fluencia a temperaturas elevadas. Su combinación única de resistencia y trabajabilidad permite fabricar componentes complejos. Tanto en el sector aeroespacial como en el del petróleo y el gas, el Inconel 718 ofrece prestaciones donde otros materiales no llegan.
Composición de Inconel 718
Su composición química está cuidadosamente equilibrada para lograr un alto rendimiento. He aquí un desglose de sus elementos primarios:
- Níquel (Ni): 50-55%
- Cromo (Cr): 17-21%
- Hierro (Fe): Saldo
- Niobio (Nb) + Tántalo (Ta): 4.75-5.5%
- Molibdeno (Mo): 2.8-3.3%
- Titanio (Ti): 0.65-1.15%
- Aluminio (Al): 0.2-0.8%
- Cobalto (Co): Hasta 1,0%
- Carbono (C): Máx. 0,08%
- Manganeso (Mn), Silicio (Si), Azufre (S), Fósforo (P): Trazas
Propiedades del Inconel 718
Propiedades mecánicas
Es famoso por su elevada resistencia a la tracción, al límite elástico y a la rotura por fluencia. Su estructura endurecible al envejecimiento le permite conservar su integridad mecánica incluso en condiciones de gran tensión térmica y fatiga.
- Límite elástico: Aproximadamente 1030 MPa (150.000 psi) a temperatura ambiente
- Resistencia a la tracción: Alrededor de 1240 MPa (180.000 psi)
- Elongación: Hasta 30% dependiendo del tratamiento térmico
- Dureza: Típicamente alrededor de 331 BHN (Número de Dureza Brinell)
Estas características lo hacen adecuado para componentes estructurales de turbinas aeroespaciales y de generación de energía, donde la fiabilidad es fundamental.
Propiedades físicas
También presenta unas características físicas impresionantes:
- Densidad: ~8,19 g/cm^3
- Conductividad térmica: Alrededor de 11,4 W/m-K a 100°C
- Punto de fusión: Aproximadamente 1.350-1.390°C
- Temperatura de fusión: Cae dentro del mismo rango, lo que pone de manifiesto su idoneidad para entornos de altas temperaturas
Su baja conductividad térmica y su alta resistencia a la oxidación lo hacen ideal para situaciones en las que la regulación de la temperatura y la durabilidad son esenciales.
Aplicaciones de Inconel 718
Aeroespacial

La industria aeroespacial es uno de los mayores consumidores de Inconel 718. Motores a reacción, palas de turbinay sistemas de escape se basan en la capacidad de la aleación para soportar temperaturas superiores a 1.000°C. Su elevada relación resistencia-peso, derivada de su densidad, la hace ideal para componentes aeronáuticos en los que la reducción de peso es fundamental.
Sector de la energía
En el petróleo y gas Se utiliza en herramientas de fondo de pozo, válvulasy accesorios expuestos a entornos corrosivos. Su resistencia a la corrosión por picaduras y grietas garantiza la fiabilidad en la perforación en alta mar y la extracción de gas. La aleación también se utiliza en reactores nucleares, donde su capacidad para resistir la corrosión bajo tensión inducida por la radiación es inestimable.
Fabricación aditiva
El auge de Impresión 3D El Inconel 718 ha abierto nuevas posibilidades para crear geometrías complejas con precisión. Se utiliza en la fabricación aditiva para producir componentes ligeros y de alta resistencia para aplicaciones aeroespaciales y médicas. Esta tecnología permite crear prototipos y personalizarlos con rapidez, reduciendo los residuos y el tiempo de producción.
Automoción e industria
Incpernos onel 718 y fijaciones son comunes en aplicaciones de automoción de alto rendimiento, como los motores de carreras, donde la durabilidad en condiciones extremas es esencial. La aleación también se utiliza en turbinas de gas industriales y equipos de procesamiento químico, donde su resistencia a la corrosión y su solidez son fundamentales.
Inconel 718 Procesado común
El procesamiento de esta aleación requiere técnicas especializadas debido a su alta resistencia y trabajabilidad. Fabricantes como Precionn emplean métodos avanzados de mecanizado y fabricación para dar forma a esta superaleación en componentes precisos.
Mecanizado
El mecanizado de esta aleación es complejo y a menudo da lugar a Torneados de Inconel 718un subproducto valioso para el reciclado. Debido a su resistencia y a sus propiedades de endurecimiento por deformación, para lograr precisión son esenciales velocidades de corte más lentas y configuraciones rígidas.
Tratamiento térmico
El tratamiento térmico es fundamental para optimizar las propiedades del Inconel 718. La aleación suele tratarse en solución a 980-1.060°C, seguido de envejecimiento para mejorar su resistencia y dureza. Este proceso garantiza que los componentes cumplan los estrictos requisitos de industrias como la aeroespacial.
Fabricación aditiva
Como ya se ha mencionado, la impresión 3D de Inconel 718 con polvo de Inconel 718 ha revolucionado la fabricación. Este proceso permite crear piezas complejas con un desperdicio mínimo de material, lo que lo hace rentable para aplicaciones de alto valor.
Estampación y conformado
Las piezas estampadas a medida de Inconel 718 se fabrican mediante técnicas de estampación avanzadas. Estas piezas se utilizan en aplicaciones que requieren formas complejas y alta resistencia, como los soportes y accesorios aeroespaciales. El estampado de precisión garantiza la uniformidad y calidad de cada componente.
Pulvimetalurgia
Polvo de Inconel 718 se utiliza en los procesos de fabricación aditiva y pulvimetalurgia. Permite crear geometrías complejas con alto rendimiento y mínimos residuos.
Haynes 282 vs Inconel 718
Cuando se comparan superaleaciones, la Haynes 282 aparece a menudo como alternativa a la Inconel 718. Ambas aleaciones tienen una base de níquel y están diseñadas para aplicaciones de alta temperatura, pero presentan claras diferencias.
- Composición: Haynes 282 contiene niveles más altos de cobalto y más bajos de niobio en comparación con Inconel 718, lo que afecta a sus mecanismos de refuerzo.
- Resistencia a la temperatura: Haynes 282 ofrece una resistencia superior a la fluencia a temperaturas superiores a 900°C, mientras que Inconel 718 sobresale hasta 700°C.
- Soldabilidad: El Inconel 718 es más fácil de soldar, lo que lo hace más versátil para determinados procesos de fabricación.
- Coste: El precio del Inconel 718 es generalmente inferior al del Haynes 282, lo que lo convierte en una opción más rentable para muchas aplicaciones.
Mientras que el Haynes 282 es el preferido para aplicaciones de temperatura ultra alta, el equilibrio entre coste, trabajabilidad y rendimiento del Inconel 718 lo convierte en la opción preferida para una gama más amplia de usos.
Ventajas y desventajas de Inconel 718

Como cualquier material, la aleación tiene sus pros y sus contras. Comprenderlos puede ayudar a los fabricantes a tomar decisiones informadas sobre su uso.
Ventajas
- Alta resistencia: El límite elástico de la aleación la hace ideal para componentes portantes en entornos extremos.
- Resistencia a la corrosión: Su resistencia a la oxidación y a la corrosión química garantiza la longevidad en condiciones duras.
- Estabilidad térmica: La temperatura de fusión de la aleación le permite funcionar en aplicaciones de alto calor sin perder integridad.
- Versatilidad: Desde tornillos de Inconel 718 hasta componentes impresos en 3D, la aleación puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones.
Desventajas
- Desafíos del mecanizado: La dureza y resistencia de esta aleación dificultan su mecanizado, que requiere herramientas especializadas y conocimientos técnicos.
- Coste: El precio del Inconel 718 es más elevado que el de muchos otros materiales, lo que puede ser un factor a tener en cuenta en proyectos con un presupuesto ajustado.
- Consideraciones sobre el reciclaje: Aunque el precio de la chatarra de Inconel 718 puede compensar los costes, el reciclaje requiere procesos especializados debido a la composición de la aleación.
A pesar de estos retos, las ventajas de Inconel 718 suelen superar a los inconvenientes, especialmente en aplicaciones en las que el rendimiento no es negociable.
Mercado y precios
Comprender el aspecto económico de esta aleación es esencial para los compradores industriales y los ingenieros.
- Precio del Inconel 718: Varía en función de la forma, las condiciones del mercado y la disponibilidad de la aleación. Normalmente, oscila entre $25 y $40 por libra.
- Precio de la chatarra de Inconel 718: Debido a su contenido en níquel, los precios de la chatarra suelen oscilar entre $5 y $15 por libra, sujetos a las fluctuaciones del mercado.
Estas cifras pueden variar en función de la fuente y la demanda en la industria del reciclado de metales.
Experiencia de Precionn en Inconel 718
En Precionn, entendemos los retos y oportunidades únicos de trabajar con Inconel 718. Como líder en la industria del mecanizado, Precionn se especializa en la fabricación de componentes de precisión a partir de esta superaleación. Nuestras modernas instalaciones y nuestro cualificado equipo garantizan que cada componente cumpla los más altos estándares de calidad y rendimiento. Ya sea en el sector aeroespacial, energético o de automoción, Precionn es su socio de confianza para soluciones de Inconel 718. Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre cómo podemos hacer realidad sus proyectos con precisión y experiencia.