Policarbonato se ha convertido en uno de los termoplásticos en la fabricación moderna, valorado por su resistencia, claridad y flexibilidad. Junto con materiales como el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), ofrece a los fabricantes una solución versátil para crear componentes duraderos y precisos. Desde la industria aeroespacial y automovilística hasta la electrónica de consumo, las propiedades únicas del policarbonato lo convierten en una opción esencial para las industrias que requieren tanto fiabilidad como atractivo estético.
Este artículo explora las características del policarbonato, tipos, proceso de producción, aplicaciones y por qué es preferido a otros plásticos como el ABS en el mecanizado.
¿Qué es el policarbonato (PC)?
El policarbonato, a menudo denominado PC, es un termoplástico de alto rendimiento conocido por su dureza y transparencia. Su estructura química incluye grupos carbonatados, lo que le confiere una combinación única de resistencia y flexibilidad. A diferencia del vidrio o los plásticos estándar, el policarbonato puede soportar fuerzas de alto impacto sin romperse, lo que lo hace ideal para equipos de protección, lentes y carcasas de precisión.

En comparación con el ABS, el policarbonato suele ofrecer mayor resistencia al impacto y mejor tolerancia al calor, aunque el ABS puede ser más rentable y fácil de procesar en algunas aplicaciones.
Propiedades del policarbonato
Las propiedades del policarbonato lo convierten en un favorito tanto en aplicaciones industriales como de consumo.
Propiedades mecánicas:
- Alta resistencia al impacto: Hasta 250 veces más resistente que el cristal, perfecto para escudos de seguridad y cascos.
- Flexibilidad: Puede doblarse sin romperse, absorbiendo eficazmente los impactos.
- Estabilidad térmica: Funciona bien de -40°F a 280°F (-40°C a 138°C).
- Maquinabilidad: Fresado CNC, el corte y la perforación son sencillos y no se agrietan.
Propiedades físicas:
- Claridad óptica: Transparente como el cristal, ideal para pantallas, cubiertas y lentes.
- Ligero: Pesa aproximadamente la mitad que el vidrio, lo que simplifica su manipulación e instalación.
- UV Resistencia: Las calidades estabilizadas a los rayos UV evitan el amarilleamiento en aplicaciones exteriores.
- Personalizable: Puede colorearse, tintarse o recubrirse sin perder su integridad estructural.
¿Cuáles son los tipos de policarbonato?
El policarbonato se presenta en diversas formas, cada una de ellas adaptada a necesidades y aplicaciones específicas. Los tipos más comunes son:
Policarbonato transparente:
Es la forma estándar, conocida por su transparencia similar al vidrio. Se utiliza mucho en lentes ópticas, dispositivos médicos y cubiertas protectoras.
Policarbonato tintado:
Disponible en varios tonos, el PC tintado se utiliza para aplicaciones como gafas de sol, cristales de faros de automóviles y paneles de privacidad.
Policarbonato estabilizado a los rayos UV:
Diseñado para su uso en exteriores, este tipo resiste el amarilleamiento y la degradación por la luz solar, lo que lo hace ideal para cubiertas y señalización.
Policarbonato resistente a la abrasión:
Con un revestimiento resistente a los arañazos, esta variante es perfecta para aplicaciones de gran desgaste, como protecciones de máquinas y pantallas de visualización.
Policarbonato ignífugo:
Diseñado para cumplir estrictas normas de seguridad contra incendios, este tipo se utiliza en armarios eléctricos y componentes de transporte público.
Cada tipo puede mecanizarse con precisión, lo que permite a los fabricantes elegir la variante que mejor se adapte a los requisitos de su proyecto. Por ejemplo, el policarbonato transparente puede elegirse para carcasas de dispositivos médicos, mientras que el PC estabilizado a los rayos UV puede emplearse para elementos arquitectónicos exteriores.
Cómo se fabrica el policarbonato
El policarbonato se crea mediante un proceso de polimerización, en el que suelen intervenir el bisfenol A (BPA) y el fosgeno, que da lugar a largas cadenas de grupos carbonato. Estas cadenas confieren al material su dureza y flexibilidad. La resina resultante se transforma en láminas, barras o gránulos que se mecanizan o moldean.
En la fabricación moderna, el policarbonato se corta, perfora o fresa con precisión utilizando máquinas CNC, conservando su resistencia y claridad incluso en geometrías complejas. En comparación con el ABS, ofrece una resistencia superior al calor y a los impactos, lo que lo hace adecuado para aplicaciones exigentes.
Aplicaciones del policarbonato
La versatilidad del policarbonato lo hace indispensable en todos los sectores:
- Mecanizado y fabricación: Piezas de precisión como engranajes, carcasas y rodamientos.
- Seguridad Equipamiento: Cascos, escudos antidisturbios y paneles protectores.
- Automoción y aeroespacial: Lentes de faros, paneles interiores y ventanas de aviones.
- Electrónica de consumo: Pantallas de smartphones, botellas de agua y artículos domésticos duraderos.
- Construcción: Cubiertas, claraboyas y paneles acristalados.
Mientras que el ABS se utiliza habitualmente para carcasas y componentes ligeros, el policarbonato sobresale cuando la durabilidad, la resistencia a los impactos o la transparencia son fundamentales.
Ventajas y consideraciones
Ventajas:
- Excelente resistencia a los impactos para aplicaciones críticas de seguridad.
- Transparencia similar al vidrio para usos ópticos y estéticos.
- Ligero y fácil de manejar.
- Altamente mecanizable para componentes complejos y de precisión.
- Disponible en varios grados para un rendimiento a medida.
Consideraciones:
- Se raya fácilmente sin revestimientos protectores.
- El PC estándar puede amarillear con la luz solar prolongada; los grados estabilizados a los rayos UV lo solucionan.
- El coste es superior al del ABS o el acrílico para algunos proyectos.
- Sensible a determinados productos químicos, requiere una manipulación cuidadosa.
Al comprender estos factores, los fabricantes pueden seleccionar el policarbonato cuando es esencial una alta resistencia, claridad y rendimiento.
Por qué el policarbonato es importante en el mecanizado
La combinación de durabilidad, claridad y maquinabilidad del policarbonato lo convierte en la opción preferida para la fabricación de precisión. Su capacidad para dar forma a diseños intrincados manteniendo su resistencia garantiza la fiabilidad en todas las aplicaciones. Las empresas especializadas en mecanizado CNC suelen elegir el policarbonato en lugar del ABS cuando el producto final exige resistencia a los impactos o transparencia.
A medida que avanza la tecnología, el policarbonato sigue siendo un material fundamental que ofrece a los ingenieros de mecanizado un equilibrio entre rendimiento, versatilidad y sostenibilidad.