¿Qué es el acero para herramientas?
Acero para herramientas es una categoría de aceros al carbono y aleados muy adecuados para la fabricación de herramientas. Como su nombre indica, estos aceros están especialmente diseñados para fabricar y dar forma a otros materiales. Los aceros para herramientas son conocidos por su dureza, su resistencia a la abrasión y a la deformación y su capacidad para mantener el filo de corte bajo grandes esfuerzos.
En industrias como el mecanizado, el conformado de metales y la fundición a presión, los aceros para herramientas son indispensables por su robustez y fiabilidad en condiciones de trabajo extremas. A diferencia del acero de uso general, el acero para herramientas se diseña pensando en aplicaciones específicas, y cada variante se adapta para satisfacer necesidades industriales precisas.
Comprender el acero para herramientas es fundamental para las empresas dedicadas a la fabricación y el mecanizado, ya que la elección del acero adecuado influye tanto en la productividad como en la calidad del producto.
Propiedades del acero para herramientas
El atractivo del acero para herramientas reside en sus excepcionales propiedades físicas y mecánicas, que lo hacen indispensable en aplicaciones exigentes. Estas propiedades se adaptan mediante aleación y tratamiento térmico para satisfacer necesidades específicas.
Propiedades físicas
Las propiedades físicas del acero para herramientas incluyen características como la densidad, la conductividad térmica y el punto de fusión. Estas propiedades influyen en el comportamiento del acero durante el mecanizado y en entornos operativos.
- Densidad: Los aceros para herramientas tienen una densidad de unos 7,8 g/cm³, típica de la mayoría de los aceros. Esta consistencia garantiza un rendimiento predecible en los procesos de fabricación.
- Conductividad térmica: Los aceros para herramientas suelen tener una conductividad térmica moderada, lo que ayuda a disipar el calor durante las operaciones de corte o conformado. Esto es fundamental para las herramientas que funcionan a altas velocidades o con una fricción intensa.
- Punto de fusión: El punto de fusión del acero para herramientas varía en función de su composición, pero suele oscilar entre 1.400°C y 1.500°C. Este elevado punto de fusión garantiza la estabilidad en aplicaciones de alta temperatura.
Propiedades mecánicas
Las propiedades mecánicas del acero para herramientas definen su capacidad para soportar tensiones, deformaciones y desgaste. Estas propiedades son las que hacen que el acero para herramientas destaque en las aplicaciones de mecanizado.
- Dureza: Los aceros para herramientas son famosos por su elevada dureza, que a menudo supera los 60 HRC (escala de dureza Rockwell) tras el tratamiento térmico. Esto permite que las herramientas mantengan bordes de corte afilados y resistan el desgaste.
- Dureza: Aunque son duros, los aceros para herramientas están diseñados para resistir la fractura por impacto o tensión, equilibrando la dureza con la tenacidad.
- Resistencia al desgaste: La presencia de elementos de aleación como el vanadio y el cromo aumenta la resistencia al desgaste, lo que garantiza una mayor duración de las herramientas en condiciones abrasivas.
- Resistencia a la compresión: Los aceros para herramientas presentan una excelente resistencia a la compresión, lo que los hace ideales para aplicaciones como matrices de estampación y forja.
Estas propiedades hacen del acero para herramientas el material preferido para herramientas que requieren precisión, durabilidad y fiabilidad en condiciones duras.
Calidades de acero para herramientas
Los aceros para herramientas se clasifican en diferentes grados en función de su composición y aplicaciones. Estas calidades suelen agruparse según el sistema del Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI).
Aceros para herramientas en frío (calidades: series A, D y O)
- O1 (endurecimiento al aceite): Ideal para herramientas de uso general. Fácil de mecanizar y tratar térmicamente.
- A2 (endurecimiento al aire): Ofrece buena resistencia al desgaste y estabilidad dimensional.
- D2 (Alto contenido en carbono y cromo): Excepcional resistencia al desgaste; ligeramente más difícil de mecanizar.
Aceros para herramientas para trabajo en caliente (Calidades: Serie H)
- H13: Excelente para forja en caliente y fundición a presión; mantiene la dureza a temperaturas elevadas.
- H11: Similar al H13 pero ofrece una mayor dureza.
Aceros rápidos para herramientas (calidades: series M y T)
- M2: Comúnmente utilizado para brocas y herramientas de corte. Mantiene el filo en condiciones extremas.
- T1: Excelente para el corte a alta velocidad; conserva la dureza al rojo vivo.
Aceros para herramientas resistentes a los golpes (calidades: serie S)
- S7: Combina fuerza y resistencia a los golpes; ideal para martillos neumáticos, punzones y cinceles.
Cada grado se adapta a tareas industriales específicas, y comprender las características de estos grados es esencial para una selección eficaz del material.
¿Cómo mecanizar acero para herramientas?
Consejos previos al mecanizado:
- Seleccione la herramienta adecuada: Se prefieren las herramientas de carburo o cerámica por su capacidad para soportar altas temperaturas y el desgaste.
- Utilice refrigerantes adecuados: Los refrigerantes a base de agua ayudan a disipar el calor y prolongan la vida útil de las herramientas.
- Velocidad y avance: Utilice velocidades de corte más bajas y avances moderados para evitar un desgaste excesivo de la herramienta.
Durante el mecanizado:
- Sujeción y Fijación: Asegúrese de que la pieza de trabajo está bien sujeta para evitar vibraciones.
- Control de virutas: El acero para herramientas produce virutas duras; utilice rompevirutas para controlarlo.
- Control del desgaste de las herramientas: Compruebe regularmente si las herramientas de corte presentan signos de desgaste para mantener la calidad del acabado superficial.
Mecanizado posterior:
- Tratamiento térmico: El acero para herramientas suele tratarse térmicamente después del mecanizado para mejorar su dureza final y sus prestaciones.
- Acabado de superficies: El esmerilado o pulido puede ser necesario para aplicaciones que requieran una alta calidad superficial.
¿Para qué se utilizan los aceros para herramientas?

La versatilidad del acero para herramientas lo convierte en un elemento básico en numerosas industrias. Su capacidad para resistir grandes esfuerzos, el desgaste y el calor lo hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones. He aquí algunos usos comunes:
- Herramientas de corte: Ejercicios, fresado Las fresas y herramientas de torno suelen fabricarse con aceros rápidos para herramientas, como M2 o T1, que mantienen el filo a altas temperaturas.
- Matrices y moldes: Los aceros para herramientas como el D2 y el H13 se utilizan para matrices de estampación, forja y moldeo por inyección debido a su resistencia al desgaste y tenacidad.
- Punzones y cizallas: Los aceros para herramientas resistentes a los golpes (serie S) son ideales para punzones y cuchillas de cizalla que soportan fuerzas de alto impacto.
- Componentes de máquinas: El acero para herramientas se utiliza en componentes como rodamientos y engranajes, donde la durabilidad y la precisión son fundamentales.
- Automoción y aeroespacial: El acero para herramientas se emplea en la fabricación de piezas de precisión para motores, turbinas y componentes estructurales.
Más allá de las aplicaciones industriales, el acero para herramientas también se encuentra en herramientas cotidianas como cuchillos, cinceles y herramientas manuales, lo que demuestra su amplia utilidad. Su capacidad para adaptarse a tareas específicas lo convierte en el favorito de los fabricantes que buscan materiales fiables y de alto rendimiento.
El compromiso de Precionn con la excelencia del acero para herramientas
Para empresas como Precionn, el acero para herramientas es algo más que un material: es la base para ofrecer soluciones de mecanizado de alta calidad. Precionn, líder en la industria del mecanizado, se especializa en trabajar con acero para herramientas para producir componentes de precisión que cumplen los más altos estándares. Centrada en la innovación y la calidad, Precionn utiliza técnicas de mecanizado avanzadas y equipos de última generación para transformar el acero para herramientas en piezas y herramientas fiables y de alto rendimiento.
Tanto si busca troqueles personalizados, herramientas de corte o componentes complejos, la experiencia de Precionn garantiza que cada proyecto se ejecute con precisión y cuidado. Visite el sitio web de Precionn para obtener más información sobre sus capacidades y sobre cómo pueden satisfacer sus necesidades de mecanizado con acero para herramientas y otros materiales.